https://revistaderechoeconomico.uchile.cl/index.php/RDE/issue/feed Revista de Derecho Económico 2022-12-31T00:00:00+00:00 Jaime Gallegos Zúñiga rde@derecho.uchile.cl Open Journal Systems https://revistaderechoeconomico.uchile.cl/index.php/RDE/article/view/67626 Sistema de fuentes en el sector eléctrico 2022-07-26T16:05:55+00:00 Marcelo Manuel Mardones Osorio marcelomardonesosorio@gmail.com <p>Este estudio analiza las potestades normativas en el sector eléctrico —esto es, su sistema de fuentes— a fin de precisar quiénes son sus titulares, la naturaleza jurídica de las fuentes identificadas y su deslinde con otras potestades concurrentes en el sector, considerando los cambios regulatorios introducidos por la Ley 20.402 y, especialmente, la Ley 20.936.</p> 2022-12-31T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2022 Revista de Derecho Económico https://revistaderechoeconomico.uchile.cl/index.php/RDE/article/view/67951 Perspectivas regulatorias para los nuevos mercados minoristas de energía eléctrica: el caso de Reino Unido 2022-09-07T13:45:29+00:00 Rodrigo Andrés Quezada raquezada@uc.cl <p>La crisis climática y la aparición de nuevas tecnologías están modificando profundamente la configuración de la industria eléctrica y la forma en que se relacionan sus participantes. Este escenario afecta especialmente a los tradicionales mercados minoristas de energía, donde nuevas tecnologías han ocasionado la aparición de múltiples modelos comerciales innovadores que no existían hasta hace algunos años atrás. De tal manera, este trabajo tiene por objetivo orientar la regulación del nuevo mercado minorista eléctrico nacional, mediante una revisión de la evolución y situación actual de la normativa de este segmento en nuestra industria, para luego enfocarse en la experiencia regulatoria de un sector minorista experimentado y dinámico como el británico.</p> 2022-12-31T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2022 Revista de Derecho Económico https://revistaderechoeconomico.uchile.cl/index.php/RDE/article/view/68563 Delación compensada y responsabilidad penal por colusión. Claves para una relación compleja 2022-10-17T13:47:24+00:00 Catalina Sierpe Venegas cata.sierpe@gmail.com <p>La justificación de la instauración de penas privativas de libertad para las formas de colusión que se sancionan, con independencia de sus resultados o la posición de los participantes (carteles duros) en Chile ha sido debatida. Pero, al menos desde una perspectiva teórica, aquella se encontraría justificada. Este trabajo busca analizar los eventuales efectos de distintas propuestas de cambio en la regulación penal sobre los incentivos de los agentes económicos que se encuentran dubitativos a delatarse. Como resultado de ese análisis se hace una propuesta de <em>lege ferenda</em> que, en opinión de la autora, ayudaría a fortalecer el sistema de libre competencia en Chile y las facultades con las que cuenta el principal órgano persecutor e investigador de las conductas anticompetitivas.</p> <p> </p> 2022-12-31T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2022 Revista de Derecho Económico https://revistaderechoeconomico.uchile.cl/index.php/RDE/article/view/68570 Regulación del Análisis de Impacto Regulatorio en Chile: El caso del medio ambiente y los recursos naturales 2022-10-18T08:55:29+00:00 Ezio Costa Cordella ecosta@derecho.uchile.cl Antonia Berríos Bloomfield antoniaberriosbloomfield@gmail.com María Catalina Soruco Cruzat maria.soruco@derecho.uchile.cl <p>Este artículo analiza el y sus contornos, así como la manera en que este puede mejorar las decisiones públicas, especialmente aquellas relacionadas con materias ambientales. A continuación, y a propósito de dos instructivos presidenciales consecutivos, revisa la manera en que el análisis de impacto regulatorio se ha implementado en Chile, usando como caso de estudio las normas relacionadas con medio ambiente y recursos naturales, entre los años 2019 y 2022.</p> 2022-12-31T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2022 Revista de Derecho Económico https://revistaderechoeconomico.uchile.cl/index.php/RDE/article/view/68548 Principio de préstamo responsable. Naturaleza y fuentes legales en el ordenamiento jurídico chileno 2022-10-15T01:44:47+00:00 Martín Zúñiga Denegri martin.zuniga@derecho.uchile.cl <p>Como técnica de protección al consumidor financiero, la imposición de deberes de entrega de información resulta insuficiente para controlar el sobreendeudamiento. Por ello, en Chile, al igual que en derecho comparado, se ha avanzado hacia el reconocimiento del «principio de préstamo responsable», que apunta a que las entidades crediticias deben asesorar al consumidor y, en general, asumir una participación más activa en pos de evitar endeudamientos innecesarios. En este trabajo se ahondará en la naturaleza de principio jurídico sectorial del préstamo responsable, analizando sus fuentes legales en Chile. Se plantea que el préstamo responsable es una pauta jurídica que rige el mercado crediticio, sin reemplazar o absorber a los deberes de información, sino que actuando junto a ellos.</p> 2022-12-31T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2022 Revista de Derecho Económico https://revistaderechoeconomico.uchile.cl/index.php/RDE/article/view/67810 La arbitrariedad de la regla de la razón y por qué el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia debería dictar instrucciones generales de manera intensiva 2022-09-22T13:58:43+00:00 Ignacio Peralta Fierro iperaltaf@gmail.com <p>Este trabajo analiza la importancia y la estructura de la regla de la razón. Luego, se plantea que esta tiene serios problemas, pues es vaga y, por tanto, su aplicación da demasiado poder a los jueces —cuestión que se relaciona con su déficit democrático— y también vuelve al sistema impredecible. Por último, se concluye que parte de los problemas de la regla de la razón podrían ser resueltos mediante un uso más intensivo de la facultad de dictar instrucciones generales por parte del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC).</p> 2022-12-31T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2022 Revista de Derecho Económico