Sobre disensos acerca de la relación histórica entre el español de España y el de América

Autores

  • Juan Antonio Frago Gracia Departamento de Lingüística General e Hispánica, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Zaragoza, Pedro Cerbuna 12, 50009 Zaragoza

Resumo

Hay disenso puramente científico si en la historia del español de España se ignora todo lo que concierne a la historia del español americano, o se le presta una atención meramente marginal, lo mismo que si el planteamiento en la investigación se da a la inversa. Pero el disenso en esta cuestión lingüística también consiste en la controversia entre historiadores, frecuentemente con ribetes de personalismo, en principio a cuenta del papel que al andaluz se le pueda atribuir en el esclarecimiento de la evolución fonética del español peninsular y en la relación de éste con el trasplantado a América. El presente estudio se dedica a tratar estos problemas, a defender la superación de lo que los maestros de la filología española doctrinal y empíricamente dejaron asentado al respecto, y a sostener que es inaceptable el divorcio en la investigación diacrónica entre la parcela europea y la extensión ultramarina del español, sobre todo en la etapa fundacional y de su asentamiento en América.    

Palavras-chave:

español de España, español de América, relaciones históricas, fonética fundacional, andalucismo americano