Manifestaciones: otras miradas
Autores
-
Marcos García de la Huerta
Universidad de Chile
Resumo
A través de una fenomenología de las protestas de Octubre 2019, se muestra el abuso de la noción de modelo y la ambivalencia de la pluralidad como categoría analítica. La protesta se presenta en distintas perspectivas: 1) Como expresión de un movimiento social que busca cambiar el modelo; 2) Irrupción de un malestar difuso, cruzado por un proceso constituyente/ destituyente; 3) Expresión nihilista de agentes remisos a toda regla y autoridad; 4) Estrategia de ocupación territorial de grupos narcos en zonas marginales. La conexión con el sistema político sitúa la protesta en otro marco de referencias, y plantea la cuestión de una gobernabilidad alternativa. Por otra parte, esta descripción envuelve un giro hermenéutico contra el sentido tradicional de la comprensión: en lugar de buscar lo permanente a través de lo transitorio, lo permanente aparece atravesado por la transitoriedad, inmerso en la singularidad de una experiencia comunicable narrativamente.
Palavras-chave:
Manifestación, Modelo, Pluralidad, Caducidad, Permanencia
Números especiais
Prestes a ser publicado
RDF