Ciencia del conocimiento sensible: Principios racionalistas en la estética de Alexander Baumgarten
Autores
-
Pablo Chiuminatto
Pontificia Universidad Católica de Chile
Resumo
A mediados del siglo XVIII, A. Baumgarten estableció una “ciencia del conocimiento sensible” o estética. Su propuesta ampliaba el legado de Leibniz y Wolff, profundizaba la noción de experiencia y asumía el esquema tradicional de la Idea (claridad y distinción) que Leibniz criticó a Descartes, pero considerando la acepción de ideas “simbólicas”. No obstante su relevancia, la propuesta de Baumgarten no siempre es considerada para comprender la teoría del arte (o de lo ‘bello’, en general), que aparece como una vía menos relevante frente a la revolución kantiana de la estética asociada a la noción de juicio de gusto.
Palavras-chave:
racionalismo, estética, poética, metaforología
Números especiais
Prestes a ser publicado
RDF