Desempeño en escritura de estudiantes de educación básica primaria en zonas rurales de Colombia: un estudio comparativo por género

Autores/as

Resumen

El presente trabajo tuvo como objetivo principal examinar el desempeño en escritura en niños y niñas de básica primaria de zonas rurales de Colombia y su relación con el género, mediante un enfoque de investigación cuantitativo de tipo no experimental correlacional y comparativo. El instrumento seleccionado para medir el nivel de escritura fue la prueba de Escritura del test de Evaluación neuropsicológica infantil ENI-2, validado en población colombiana, el cual fue aplicado a una muestra de 1029 niños de educación básica primaria entre 7 y 16 años (52.9% eran niños y el 47.1% niñas). Los resultados mostraron que, en términos generales, tanto niños como niñas tiene un desempeño cercano a la media normativa en escritura, siendo en el dominio de precisión en el que mejores puntuaciones lograron, seguido de composición narrativa y velocidad. Así mismo, se hallaron diferencias estadísticamente significativas en favor de las niñas, aunque con magnitudes pequeñas. En conclusión, el alumnado en general no supera a la media en las puntuaciones de escritura mostrando la necesidad de aumentar los recursos de las escuelas rurales y además brindar acompañamiento focalizado en función del género

Palabras clave:

escritura, género, educación básica, ruralidad