i

¡Ya se encuentra abierta nuestra convocatoria para publicar en nuestro Volumen 82 Número 2 Año 2025!

La Revista de Derecho Económico invita a toda la comunidad académica, tanto nacional como internacional, a enviar sus artículos a nuestra página web, en la sección "Enviar artículo". El envío debe cumplir con las normas indicadas en la sección "Publique".

La convocatoria estará abierta, a modo referencial, hasta el 15 de octubre de 2025.

Análisis de los criterios de la Fiscalía Nacional Económica sobre fijación de precios de reventa a la luz del estándar actual en el derecho europeo

Autores/as

Descargar

Resumen

Este trabajo efectúa una comparación entre el estándar asentado por la Fiscalía Nacional Económica en materia de fijación de precios de reventa —particularmente en su variante de precios fijos o mínimos— con el criterio desarrollado por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea a partir del llamado caso Super Bock de 2023. Esta comparación resulta relevante dada la influencia que el derecho comunitario europeo ejerce sobre el régimen de libre competencia local. Después de describir las diferencias entre ambas jurisdicciones, y en particular tras detallar cómo la Fiscalía Nacional Económica, en su más reciente jurisprudencia administrativa, ha mantenido un estándar en gran medida consistente con las decisiones y normativa comunitaria anteriores al caso Super Bock en la línea de considerar a las fijaciones de precios de reventa mínimos o fijos como inherentemente anticompetitivas, este artículo busca proveer argumentos para avanzar en el mismo sentido que el caso Super Bock en Chile. Avanzar en esta dirección también contribuiría a acercar el estándar de la Fiscalía Nacional Económica a aquel del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, en un contexto en que existe una divergencia entre las miradas vigentes de ambas instituciones, lo que permitiría dotar de mayor coherencia al régimen jurídico chileno.

Palabras clave:

Fiscalía Nacional Económica, Fijación de precios de reventa, Restricciones verticales, Tribunal de Defensa de la Libre Competencia

Referencias

* Abarca, Manuel (2024). «Fijación de precios de reventa y el caso Abastible: Comentario al informe de archivo de la investigación reservada rol 2668-21 de la Fiscalía Nacional Económica». Ius et Praxis, 30: 224-238. DOI: 10.4067/s0718-00122024000300224.

* Comisión Europea (2022a). Reglamento relativo a la aplicación del artículo 101, apartado 3, del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea a determinadas categorías de acuerdos verticales y prácticas concertadas. Disponible en https://tipg.link/eRTc.

—. (2022b). Directrices relativas a las restricciones verticales. Disponible en https://tipg.link/eRIF.

* Corte Suprema de Estados Unidos (2007). Leegin Creative Leather Products, Inc. v. PSKS, Inc., No. 551 U. S. 877 (28 de junio de 2007).

* Eaton, Curtis (2016). «Veblen goods». En The new palgrave dictionary of economics (pp. 14276-14278). Londres: Palgrave Macmillan. DOI: 10.1057/978-1-349-95189-5_2321.

* Elzinga, Kenneth y David Mills (2008). «The economics of resale price maintenance». En Kenneth Elzinga y David Mills (editores), Issues in competition law and policy (pp. 1841-1863). Chicago: American Bar Association. Disponible en https://tipg.link/eRaI.

* FNE, Fiscalía Nacional Económica (2014). Guía para el análisis de restricciones verticales. Disponible en https://tipg.link/eRKB.

—. (2020). Investigación sobre las condiciones de competencia en el mercado de las mantenciones para vehículos con garantía vigente, rol 240016 FNE: Informe de archivo. Santiago: FNE. Disponible en https://tipg.link/eVb3.

—. (2023). Investigación reservada, rol 252418 FNE: Informe de archivo. Santiago: FNE. Disponible en https://tipg.link/eVb4.

—. (2024a). Investigación reservada, rol 266821 FNE: Informe de archivo. Santiago: FNE. Disponible en https://tipg.link/eVb6.

—. (2024b). Denuncia por fijación de precios de reventa en artículos deportivos, rol 276724 FNE: Minuta de archivo. Santiago: FNE. Disponible en https://tipg.link/eVb9.

* Ibáñez, Pablo (2024). «Resale price maintenance in EU competition law: Understanding the significance of Super Bock». World Competition, 47 (4): 407-426. DOI: 10.54648/woco2024032.

* Jullien, Bruno y Patrick Rey (2007). «Resale price maintenance and collusion». The RAND Journal of Economics, 38 (4): 983-1001. DOI: 10.1111/j.0741-6261.2007.00122.x.

* Marco, Sandra (2024). «Vertical restraints (or restrictions)». En Deborah Healey, William E. Kovacic, Pablo Trevisán y Richard Whish (editores), Global dictionary of competition law. París: Concurrences.

* Rey, Patrick y Thibaud Vergé (2010). «Resale price maintenance and interlocking relationships». The Journal of Industrial Economics, 58 (4): 928-961. DOI: 10.1111/j.1467-6451.2010.00439.x.

* TDLC, Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (2013). Demanda de Sociedad Comercial Electrocenter Limitada en contra de Nokia Chile S.A., rol C-241-12. Santiago: TDLC. Disponible en https://tipg.link/eVbD.

* Tribunal de Justicia de la Unión Europea (1985). SA Binon & Cie v SA Agence et messageries de la presse, rol C-243/83.

—. (2023). Super Bock Bebidas, SA and others v Autoridade da Concorrência, No. C-211/22.

* Whish, Richard (2024). «Anti-competitive object or effect». En Deborah Healey, William E. Kovacic, Pablo Trevisán y Richard Whish (editores), Global dictionary of competition law. París: Concurrences.